La propuesta
Protagonizan el programa 5 actores clave para brindar una experiencia de aprendizaje integrada, innovadora y accionable: la Universidad, los científicos de datos, los investigadores, los emprendedores y los líderes de las industrias, que colaboran para:
- Brindar elementos esenciales para la toma de decisiones basados en datos: marcos conceptuales, herramientas y pensamiento de diseño ágil y visualización de datos.
- Conocer aplicaciones prácticas de análisis de datos en marketing, modelos de negocio o recursos humanos para conectar fácilmente la teoría con la práctica.
- Acceder a información e implicaciones sobre los últimos desarrollos y el futuro de la ciencia de datos, desde el aprendizaje automático hasta la inteligencia artificial.
- Comprender los riesgos, limitaciones y ética del uso de análisis avanzado de datos.
Beneficios
✓ Inscripción temprana
✓ Apoyo financiero mujeres líderes
✓ Comunidad San Andrés
✓ Crédito fiscal PyME
✓ Cantidad de participantes por empresa
✓ Cuotas
Inicio
Del 27/5 al 15/7 de 2021
Duración
8 webinars
Jueves 9 a 13 h
Modalidad
Online*
*Modalidad de dictado: En el actual contexto de restricciones por la pandemia y hasta tanto las medidas de gobierno no se expidan respecto de la presencialidad en educación, mantendremos como alternativas las tres opciones de dictado: online, presencial y blended. Ofreceremos...
leer más +Destinado a
Toda persona involucrada directa o indirectamente en la toma de decisiones y que tenga intenciones de obtener una mayor ventaja competitiva usando datos. Analistas de negocios, managers, ejecutivos de nivel gerencial y responsables a cargo de unidades de negocio y áreas...
leer más +Al finalizar el programa podrás
- Liderar y comunicar proyectos de datos de manera efectiva.
- Proponer nuevas oportunidades de negocios dentro de tu compañía.
- Usar marcos conceptuales y herramientas para reconocer el poder y el potencial de los datos para implementar iniciativas...
Contenidos del programa
INGENIERÍA DE DATOS
Gestión de la información. Fundamentos en Ingeniería de Datos. Definiciones estratégicas. Data Engineering para construir sistemas de procesamiento de datos eficientes y escalables. Gobierno del Dato. Estudios sociales analizando...
Por qué hacer este programa
"La tendencia hacia "Big Data" se debe a una serie de desarrollos: en primer lugar, la creación y el almacenamiento de grandes conjuntos de datos se hace posible y económicamente viable. En segundo lugar, los avances técnicos, como los sistemas multinúcleo y la...
leer más +Testimonios
"Fue muy interesante y variado el contenido. Con pantallazos de casos de uso en grandes compañías y temas que en general no tenemos en cuenta como seguridad, legales o UI/UX. ¡Muy bueno!".
Mariana Sozzi | Directora Advanced Analytics | ...
Coordinación Académica
Walter Sosa Escudero
PhD in Economics, University of Illinois at Urbana-Champaign. Lic. en Economía, UBA. Autor de “Big Data” de Siglo Ventiuno Editores. Investigador principal del CONICET y miembro titular de la Academia Nacional de Ciencias...
Profesores e invitados
» Martin Maffioli
» Ernesto Mislej
» Carlos Giménez
» Fernando Croceri